Las financieras privadas son empresas formadas por prestamistas y asesores los cuales se dedican a prestar dinero.
Funcionan de manera similar a como lo haría cualquier financiera con la diferencia de que el dinero proviene de inversores.
No es como tal una entidad bancaria quien presta el dinero sino que es otro particular quien lo hace.
Con la idea de invertir su dinero la mayoría de las veces siendo la explicación de por qué los prestamistas particulares realizan créditos.
En el siguiente articulo desde PrestaMarket vamos a explicar cómo funcionan estas financieras particulares o de capital privado.
¿Cómo funcionan las financieras privadas en la concesión de créditos?
Su funcionamiento es muy similar al de cualquier otra empresa de préstamos.
La principal diferencia entre esta y otras es que aquí quien presta no es en ningún caso un banco.
Son inversores privados o prestamistas quienes acaban por firmar los créditos
Esto por tanto lo que significa es que aquí estamos hablando de préstamos entre particulares.
Es por eso que el coste o TAE de esta financiación es siempre superior a la que vemos por ejemplo en los bancos.
Normal ya que si es un particular quien presta este tendrá que obtener una rentabilidad suficiente como para que le merezca la pena hacerlo.
Los bancos por el contrario prestan dinero de otras personas (ahorradores) con lo cual por poca rentabilidad que obtengan ya ganan.
Eso explica la diferencia en los tipos de interés.
El que sean préstamos de capital privado también explica el porqué aquí podemos conseguir préstamos con asnef así como sin ingresos y otros.
Ninguna financiera tradicional concedería financiación en estas situaciones, si en cambio las financieras privadas.
Si deseas poder conseguir préstamos difíciles no hay duda de que esta es la opción ideal.
Solicitar dinero en estas financieras particulares, pasos a seguir
No es complicado siendo además lo que os vamos a mostrar a continuación.
La tramitación en si es sencilla constando de los siguientes pasos.
Esto es así tanto en los préstamos personales como en las hipotecas y resto de créditos vistos.
- Accede a la página web de la empresa y rellena la solicitud (formulario)
En esta fase tendrás que indicar la información básica de manera que la financiera sepa qué tipo de crédito estas buscando.
Dependiendo de la empresa en donde hagas la solicitud el formulario tendrá una información u otra.
Por ejemplo, si acudes a una financiera privada que solo firma hipotecas el formulario ira enfocado a este tipo de financiación.
- Una vez has enviado la solicitud la empresa se pone en contacto contigo.
Según el crédito que quieras solicitar los pasos a seguir son diferentes.
En el caso de ser una hipoteca privada o un préstamo con aval lo primero es pedir la documentación de la garantía aportada.
Por el contrario si quieres solicitar un préstamo personal lo habitual es que primero la financiera mire si es viable o no la tramitación.
3.Envio de la documentación por parte del cliente y estudio de la operación.
4.Respuesta por parte de la empresa ya sea positiva o negativa.
5.Firma del préstamo
Financieras de capital privado y opinión final acerca de las mismas
Está claro que bajo nuestro punto de vista es una opción a considerar en el mercado.
Puede que sean prestamistas e inversores quienes realizan los créditos, pero,
¿Qué más da esto?
Lo importante aquí es que la oferta financiera sea de interés para las personas que lo solicitan.
Y es gracias a estas empresas que podemos conseguir préstamos que de otra manera no sería posible.
Por eso nuestra opinión de las financieras privadas y particulares es muy positiva.


Necesito un préstamo particular de 20.000€ para salir de la lista de morosidad a consecuencia de unos mini creditos y también la unificación de prestamos y tarjetas para tener una sola cuota. Mis bienes son un piso (familiar con la mujer) tasado hace ocho años en 125.000€, un solar de 12.000 metros cuadrados y valorado en 120.000€ y una nave (sólo de mi mujer) valorada en 50.000€, todo ello esta integrado en una hipoteca por la cual se paga 796€ al mes. Dispongo de una avalista con bienes suficientes y libres de cargas y gravámenes, dispone de su vivienda particular y de una finca por valor de 190.000 y 130.000€ respectivamente. Yo tengo 62 años y estoy jubilado desde hace dos años y cobro la cantidad de 1.300€ al mes. Mi esposa se encuentra en estos momentos en un ERE empresarial y cobra del estado la cantidad de 1000€ hasta el mes de mayo en que se jubila y la queda una pensión de 2.300€ al mes
Buenas tardes Jose Luis, ¿Que cantidad es la que necesitas?
Saludos
Necesito 9.000€
Buenas tardes Jose Luis, puedes echar un vistazo a los diferentes préstamos personales disponibles para ver si alguno te interesa,
Saludos